¡MUCHAS GRACIAS POR HACER
TU MESA DE REGALOS CON NOSOTROS!
En un momento recibirás un correo de confirmación a
javier@gmail.com
¡muchas gracias por hacer tu mesa de regalos con nosotros!
IR A MI MESA DE REGALOS
¡DATOS ACTUALIZADOS!
X
Nos da mucho gusto que se vayan a casar shalala shalala
¡muchas gracias por realizar la compra!
Se ha enviado un correo de confirmación a:
cecilia@gmail.com. La notificación de tu regalo será enviada
inmediatamente a los novios.

Arte Ambiental

Introducción El año pasado escribimos un artículo relacionado con el lado oscuro del arte y la forma en que las ferias y bienales, generan altas emisiones de carbono.  Este año, con motivo del día internacional del medio ambiente, quisiéramos enfocarnos en el lado positivo, llamado el “arte ambiental”. “Arte ambiental” es un término que engloba a varios movimientos artísticos como land art, arte verde, arte ecológico, entre otros. Es una forma de expresión creativa que busca generar conciencia sobre la relación entre los seres humanos y el entorno natural que nos rodea. A través de...

La Semana del Arte

Introducción Como cada año en febrero, la Ciudad de México se inunda de arte con la llegada de numerosos artistas, galerías y exposiciones de todo el mundo. La principal apuesta de estos eventos es la exposición y venta de representaciones artísticas contemporáneas. Según Cuauhtémoc Medina, curador y escritor mexicano, uno de los principales objetivos de una feria es mapear a los artistas y su producción. Muchas de las galerías de la ciudad realizan eventos en sus mismas instalaciones. Asimismo, hay varias ferias simultáneas como Material Art Fair, Salón ACME, que sorprendió con su forma de...

¿Cómo elegir las obras de arte para tu casa?

Nuestro hogar, el espacio que habitamos, es a su vez una expresión de nosotros mismos. Cada pieza y cada obra de arte que lo componen,  cuenta una historia sobre nosotros. Por ello, es importante ir construyendo esa narrativa día a día con aquello que conectamos, que vamos coleccionando y que se convierte en un portal hacia nuestro pasado y nuestro futuro. Platicamos con Daniela Bustamante, reconocida arquitecta e interiorista, para quien el arte es un gran catalizador, que más allá de fungir como un objeto decorativo, debe despertar  sentimientos y generar una fuerte conexión con...

El Arte como Propulsor de Cambio Social

Introducción El papel del arte ha sido motivo de debate en cada momento histórico. Sin embargo, es indiscutible que ha fungido siempre como motor de cambio. Tradicionalmente ha servido como codificador del orden social, pero en sociedades democráticas se ha utilizado   para explorar temas de justicia social, identidad y libertad. Los activistas, en diferentes momentos, han usado el arte como medio de comunicación para llevar su mensaje. El arte trasciende edad, clase social, regiones, idioma, logrando esparcir el mensaje rompiendo con las barreras tradicionales. Ejemplos Históricos Existen muchos ejemplos del arte como agente de cambio...

El Arte y la comunidad LGBTIQ+

Una de las  muchas cualidades del arte es que ofrece la posibilidad de liberar al individuo, traspasando límites y convenciones. Por este motivo, ha estado históricamente ligado al movimiento LGBTQ+, brindando un escape de los prejuicios de la sociedad, convirtiéndose además en un destacado aliado en la lucha por sus derechos. Aunque también existen artistas quienes prefirieron ocultar sus preferencias por miedo a las represalias de una sociedad homofóbica y murieron en el anonimato respecto a sus preferencias sexuales, la gran mayoría encontraron en las artes un medio de expresión y desahogo, incluso en épocas...

El Lado Oscuro del Arte

Con motivo del mes de la Tierra, nos gustaría abordar la relación entre el arte y la sustentabilidad.  Según la Comisión Brundtland de las Naciones Unidas se define el desarrollo sostenible como la satisfacción de “las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.” Aspectos Negativos Ferias y Biennales La relación entre el mundo del arte y la sustentabilidad tiene claroscuros.  Por un lado, están los altos costos ambientales que tienen ciertos aspectos del mercado del arte. Las bienales y las ferias anuales generan altas emisiones de carbono como el traslado del...

De la invisibilidad a la desigualdad

“Do women have to be naked to get into the Met Museum?” Bajo esta consigna, las Guerrilla Girls protestaron en los años 80´s contra la notoria desigualdad en el mundo del arte. Y es que, mientras que en el Met Museum de Nueva York el 85% de los desnudos eran femeninos, sólo el 5% de las artistas expuestas eran mujeres. En el Museo del Prado de España, únicamente 7 de las 1700 obras expuestas eran de autoría de mujeres. Este patrón se repetía en los museos más icónicos alrededor mundo. Tras más de 30 años...

NFTs Un Vistazo

¿Qué es un NFT? Los NFTs “tokens no fungibles” (por sus siglas en inglés), es un tipo especial de token criptográfico que representa algo único. Para entender mejor, el dinero es un activo fungible, ya que un billete se puede intercambiar por cualquier otro billete de la misma especie. Por el contrario, algo como una tarjeta de béisbol, una obra de arte, o un NFT, serían activos únicos no fungibles. Los NFTs son elementos digitales que se compran o venden usando la tecnología de las criptomonedas: blockchain. ¿Para qué sirven? Los NFTs se pueden utilizar...

¿Qué es arte?

Tal vez, por irónico que parezca, la pregunta más controvertida del mundo de las artes plásticas es ¿qué es arte? Los diferentes actores, ya sean, artistas, críticos, galeristas, curadores, coleccionistas y aquellos que lo consumen, no se ponen de acuerdo en una definición clara y objetiva de lo que constituye una obra artística. Si partimos de la definición más básica de la Real Academia Española, arte es la capacidad, habilidad para hacer algo, o la manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos,...

Arquitectos famosos reflexionan sobre el arte.

El arte y el espacio son dos realidades imposibles de separar. Así como el arte es creado para habitar un espacio, de la misma manera, éste se transforma con una obra de arte.  Tras una larga temporada en casa debido a la pandemia, la relación con nuestros hogares y los espacios que habitamos también cambió. Al respecto, platicamos con 4 destacados arquitectos para entender de qué manera se vio afectada esta relación  con nuestros espacio y por supuesto los cambios que esto suponen en el arte y la forma de apreciarlo. Sofía Aspe y la transformación...

5 Pasos para Empezar tu Colección de Arte

Se piensa que se necesita ser millonario para comprar arte. Sobran anécdotas de precios exorbitantes que alcanzan las obras. Sin embargo, actualmente existen varias galerías y plataformas que te permiten comprar arte emergente de calidad a precios accesibles. Muchas de estas plataformas tienen asesorías que te ayudan y acompañan paso a paso para empezar tu propia colección, aún con poco presupuesto.   El proceso de compra de arte puede ser una experiencia intimidante. Algunas galerías tradicionales suelen ser elitistas, no hay transparencia en los precios y la falta de conocimiento del comprador produce el sentimiento de...

El Arte en Tiempos de Pandemia

Se cumple un año desde que el COVID 19 llegó a  transformar la vida de quienes habitamos este planeta. Nadie puede negar que esta pandemia vino a sacudir el status quo en el que estábamos personal, profesional y hasta espiritualmente parados. En el caso del arte, son muchos los frentes que sufrieron transformaciones. No debemos olvidar que históricamente el arte ha sido el retrato de la realidad, reflejando las preocupaciones e inquietudes, los miedos y emociones de toda una generación, y pues el COVID 19 definitivamente no ha sido la excepción.  Ya estamos viendo algunas...

12